Yesenia Hernández

Consultora, académica y activista en temas de desarrollo sostenible. Su experiencia en el sector ambiental, se centra en proyectos de conservación de la biodiversidad basados en el conocimiento tradicional, así como en el manejo de vida silvestre, turismo alternativo, ordenamiento territorial, evaluaciones rurales participativas, acompañamiento en la elaboración de protocolos comunitarios bioculturales. Es punto focal de Carta de la Tierra en Oaxaca y representante de Club UNESCO Preservam en Oaxaca. Actualmente es parte del comité científico para el proyecto “One Earth Network” de UNESCO

mujeres mezcaleras

Los saberes de las mujeres indígenas y el maguey-mezcal

Los saberes de las mujeres indígenas y el maguey-mezcal GET BETTER RESULTS BY UPGRADING TODAY!​ Por: Yesenia Hernández Día internacional de los pueblos indígenas. La Resolución A/RES/49/21 [1] emitida en el año 1995, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, establece que, cada 9 de agosto se conmemore el “Día internacional […]

Los saberes de las mujeres indígenas y el maguey-mezcal Leer más »

agaves, mezcales y sustentabilidad

Agaves, mezcales y medioambiente

Agaves, mezcales y medioambiente La economía y la ecología provienen de la misma raíz etimológica, Oikos, palabra griega que significa “casa”. En el debate ambiental actual, ambos términos se presentan como antagónicos. Ignorándose que el origen de la discusión sobre el medio ambiente  es la perspectiva económica o  el análisis sobre los límites del crecimiento,

Agaves, mezcales y medioambiente Leer más »