fbpx
Call us : 951 502 64 83
Mail us : [email protected]
Mezcologia

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • CEMMEZ
  • Blog
  • Cursos 2021
    • Curso en línea: Aprendiendo a seleccionar un buen mezcal
    • Creando una marca de Mezcal tradicional /En línea
    • Curso en línea: Aprendiendo a catar un mezcal
    • Curso: Producción de maguey mezcalero con enfoque sostenible.
  • Diplomados
    • VIII Diplomado en Magueyes y Mezcales Tradicionales de México / En Línea
  • Experiencias mezcaleras
    • Mezcaleada virtual
    • Mezcaleada virtual de Fin de Año
    • Tertulia Mezcalera
    • Experiencia Mezcalera
    • Cata privada de mezcal
    • Eventos corporativos y mezcal
    • Noche de mezcales tradicionales
  • Contacto

Category Archives: Blog

Mezcologia > Blog
01Sep/20

5 razones para festejar con mezcal las Fiestas Patrias

1 septiembre, 2020Blogagave, maguey, Mezcal, mezcal de olla, origen del mezcal, Viva MéxicoLuis Nogales

5 Razones para festejar con mezcal, las Fiestas Patrias. Por: Luis Nogales Estamos muy próximos a festejar un aniversario más de nuestra independencia y seguro ya estás planeando cómo lo celebrarás SiRead More…

View all 6 comments
13Jun/20
Tipo de suelo y aromas del mezcal

El tipo de suelo y los aromas del mezcal

13 junio, 2020Blogagave, aromas del mezcal, maguey, Propiedades sensoriales, Propiedades sensoriales del mezcalLuis Nogales

El tipo de suelo donde crece el maguey y los aromas del mezcal. Por: Luis Nogales Es muy común escuchar en degustaciones o las llamadas catas de mezcal que ciertos magueyes proporcionanRead More…

Leave a comment
11Jun/20

¿Agave o Maguey?

11 junio, 2020Blogagave, Carlos Linneo, maguey, MezcalLuis Nogales

¿Agave o maguey? ¿Cuál es la forma correcta de utilizar estas palabras? … “La planta con la que se produce el pulque era llamada metl por los indígenas, para los españoles laRead More…

View all 4 comments
10Jun/20
Agave angustifolia

Agave angustifolia, el de las hojas estrechas

10 junio, 2020BlogA. angustifolia, agave, bacanora, Carlos Linneo, Maguey espadínLuis Nogales

[themoneytizer id=”13650-2″]   Agave angustifolia Haw. Compilado por Luis Nogales Agave angustifolia debe Su nombre a la palabra en latin: “Angusti” que quiere decir estrecho y se debe a que sus hojasRead More…

View all 11 comments
09Jun/20

Agave Karwinskii, agave microendémico

9 junio, 2020Blogagave karwinskii, maguey bicuishe, maguey cirial, maguey cuishe, maguey largo, maguey tobasiche, maguey tripónLuis Nogales

Agave Karwinskii, agave microendémico Seguramente si eres amante del mezcal habrás degustado mezcales de maguey cuishe, pues este maguey pertenece a la especie de Agave llamada Karwinskii y es una especie queRead More…

View all 12 comments
08Jun/20

Tepeztate, el maguey del monte

8 junio, 2020BlogA. Marmorata, agave, Maguey tepeztateLuis Nogales

Tepeztate, el maguey del monte Por : Luis Nogales El maguey Tepeztate, es un Agave de la especie Marmorata, su nombre se deriva del vocablo “Tepetl” que en nahuatl significa montaña oRead More…

View all 5 comments
07Jun/20

Los Doba, magueyes zapotecos

7 junio, 2020Blogagave, destilado de agave, los doba, maguey, maguey tobalá, magueyes silvestres, Mezcal, tipos de agaveadmin

LOS DOBA, MAGUEYES ZAPOTECOS. Los doba de las comunidades zapotecas de la Sierra Norte de Oaxaca y su taxonomía tradicional. Por: Dr. Felipe Palma Las comunidades zapotecas de la Sierra Norte delRead More…

View all 2 comments
06Jun/20

Agaves endémicos de México y algunos de sus destilados

6 junio, 2020Blogagave, agaves endémicos, Carlos Linneo, MezcalCynthia Ruíz Villalobos

[themoneytizer id=”13650-2″]   Agaves endémicos de Mexico y algunos de sus destilados. Para poder hablar de los agaves endémicos de México y sus destilados me gustaría iniciar con el origen de lasRead More…

View all 4 comments
05Jun/20

Agave maximiliana

5 junio, 2020Blog, Uncategorizedagave, Agave maximiliana, destilado de agave, DOM, DOR, Maximiliano, Mezcal, raicillaLuis Nogales

Agave maximiliana Por: Luis Nogales  Con el reciente anuncio de la proclamación de la Denominación de Origen de la Raicilla, les comparto algunas de las características del Agave maximiliana, llamado comúnmente magueyRead More…

View all 4 comments
04Jun/20

Los tobalá

4 junio, 2020BlogA. nussaviorum, A. potatorum, A. seemanniana, maguey de pasmo, maguey papalometl, maguey papalote, maguey tobaláLuis Nogales

Los tobalá Por Luis Nogales Mi abuelo materno, Don Romeo Echeverría, decía que el mejor mezcal de Oaxaca era el de Tobalá , mucho más sabroso y con más “olores” que elRead More…

View all 5 comments

Posts navigation

  • « Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 8
  • Next »
Diplomado Europa

Diplomado Europa

Entradas recientes

  • El mezcal ¿La bebida de los dioses? By admin on Feb 12, 2021
  • Maestros mezcaleros tradicionales y la NOM-070 By Luis Nogales on Feb 3, 2021
  • Recuento Mezcalero 2020 By admin on Dic 31, 2020
  • Cuáles son los otros mezcales By Luis Nogales on Nov 4, 2020
  • El Mezcal, lejos de ser sustentable By Luis Nogales on Nov 1, 2020
Mezcaleada virtual

Mezcaleada virtual

Síguenos en Facebook

Copyright © Mezcologia
Powered by WordPress , Theme i-max by TemplatesNext.
MENU
  • Inicio
  • CEMMEZ
  • Blog
  • Cursos 2021
    • Curso en línea: Aprendiendo a seleccionar un buen mezcal
    • Creando una marca de Mezcal tradicional /En línea
    • Curso en línea: Aprendiendo a catar un mezcal
    • Curso: Producción de maguey mezcalero con enfoque sostenible.
  • Diplomados
    • VIII Diplomado en Magueyes y Mezcales Tradicionales de México / En Línea
  • Experiencias mezcaleras
    • Mezcaleada virtual
    • Mezcaleada virtual de Fin de Año
    • Tertulia Mezcalera
    • Experiencia Mezcalera
    • Cata privada de mezcal
    • Eventos corporativos y mezcal
    • Noche de mezcales tradicionales
  • Contacto