Los destiladores de Mezcal en Guerrero, Oaxaca y Edo. de México

La circulación del conocimiento y la infraestructura productiva del siglo XVI. El caso de los destiladores de bebidas en: Guerrero, Oaxaca y Edo. Mex. 

Resumen

Introducción

El aprovechamiento del agave por parte de las comunidades rurales de México tiene sus orígenes desde tiempos ancestrales, existe una íntima conexión entre las bebidas espirituosas y el ser humano. Gracias a los cronistas del siglo XVI como fray Bernardino de Sahagún, fray Toribio de Benavente o Motolinía, entre otros, podemos encontrar referencias sobre el uso multifuncional del maguey (agave) como medicina, vivienda, cercos, vestido, bebida y sobre todo como alimento. Una de las crónicas históricas del siglo XVI es precisamente la de fray Toribio de Benavente o Motolínía quien observa el proceso de fabricación del mexcalli como él llamó al mezcal en las primeras décadas del dominio español.

Hasta nuestros días aún persiste la creencia de que la destilación del mezcal, principal producto derivado del agave en Guerrero y otros estados mezcaleros; fue introducida durante las primeras décadas del dominio español en el siglo XVI, sin embargo estudios recientes pudieran indicar otra vía, sobre todo resaltan la importancia de la recuperación de los saberes ancestrales de los procesos productivos de la destilación de bebidas y cuyos sistemas e infraestructura productiva continúa vigente en las sociedades productoras de mezcal.

La destilación Prehispánica

La investigadora Laura Almendros desde 2004 propuso que la destilación se desarrollaba en el México prehispánico mucho antes de la llega de los españoles, sobre todo recogió indicios del pueblo Capacha que se estableció en el valle de Colima entre los años 1500- 1000 A.C. Según la evidencia arqueológica e histórica así como los informes del viajero Carl Lummhotlz  quien en el siglo XIX documentó los procesos de destilación de bebidas por los pueblos Coras y Huicholes, éste a su vez realizó indagaciones sobre los posibles orígenes de dichos procesos concluyendo que había ocurrido una mezcla entre los conocimientos ancestrales de los pueblos mesoamericanos y la cultura asiática (Almendros, 2006)

Destiladores de Mezcal
Fig. 1.- Mapa de México, zona de influencia de la cultura Capacha. Almendros, 2006

Los investigadores Patricia Colunga y Daniel Zizumbo realizaron investigaciones en la zona Capacha de Colima encontrando vestigios etnoarqueológicos, afirman que los pueblos originarios del occidente de México ya destilaban bebidas, incluso antes de que la destilación llegara a Europa, proponen un “destilador mesoamericano tipo Capacha”, para llamar así a la tecnología utilizada con doble o triple capa de bordes en las vasijas de barro.

Destiladores de mezcal
Fi. 2 Imagen derecha: vasija de barro procedente de la zona Capacha, Colima, decorada con puntos y líneas incisas (Museo Nacional de Antropología, México) fotografía: Eduardo Williams. Imagen izquierda: vasija de barro procedente de la zona Capacha, Colima. Esta forma compleja es típica de la cerámica del sitio (Museo de la Ahumada, Colima) fotografía: Eduardo Williams

El destilador huichol tiene mucha semejanza al destilador asiático utilizado por los filipinos que llegaron a través de la Nao de China en la segunda mitad del siglo XVI a las costas de Jalisco y Colima, según el investigador Joseph Needham, los asiáticos que llegaron a Nueva España trajeron consigo el destilador inventado en China llamado “Kabutogama Chiki”, difundido en Asia durante las dinastías Shang y Zhou (1600 A.C – 221 A.C.), y que sería utilizado desde el occidente y sur de México hasta nuestros días.

Mientras tanto, en el centro mexicano la Dra. Mari Carmen Serra y el Dr. Jesús Lazcano descubrieron vestigios etnoarqueológicos en el sitio Cacaxtla- Xochitécatl, Tlaxcala, los cuales indican la posible destilación de mezcal en los años 800- 200 A.C. y 650- 950 D.C. (Serra y Lazcano, 2012)

Documentos del siglo XVI encontrados por el investigador René Acuña (1985), informan sobre los usos del agave en los pueblos ubicados en el actual estado de Guerrero.

 […tienen maguey que se aprovechan para sacar bino y cañamo, para hacer cordel y ylo, la oxa este maguey lo aprobechan para con el cumo curarse de eridas y descalabraduras…] (Acuña, 104)

Sin lugar a duda, este último dato nos puede dar mayor información sobre la fabricación de vino de maguey, como fue conocido el mezcal durante los primeros años del dominio español, se visualiza un dato que es el sustento desde nuestro punto de vista como una prueba más de que el proceso destilación de bebidas era practicada en los pueblos originarios antes del mestizaje, sin embargo es necesario también aclarar que el proceso de destilación, en base a lo anterior, fue un proceso que se mezcló con diversas culturas.

La destilación actual

Si la destilación actual es una mezcla de saberes multiculturales, entonces empecemos a hilvanar la memoria histórica comenzando por la nuestra. Tanto las investigaciones de Laura Almendros, Mari Carmen Serra y Jesús Lazcano indican que existe evidencia histórico- arqueológica para defender que los pueblos mesoamericanos antes del dominio español poseían saberes sobre el proceso de destilación del mezcal, incluso desde el año 1500 A.C. mucho antes que los españoles conocieran dicho proceso, recordemos que fueron los árabes quienes llevaron dicho conocimiento a la península Ibérica en el año 711 D.C. Sin embargo del otro lado del mundo desde el año 1600 A.C. También se destilaban bebidas en China, apenas 100 años antes que el pueblo Capacha en Colima, México.

Sobre este contexto histórico centramos la postura de que en México tenemos saberes que no han sido reivindicado como los de las y los maestros mezcaleros de los pueblos rurales, es importante la revalorización de dichos conocimientos sobre la producción de bebidas alcohólicas, no solo por ser un elemento significativo en la alimentación mexicana, sino también por tener un papel importante en la vida ritual, economía y política en sociedades productoras y consumidoras de mezcal.

La circulación del conocimiento

En la historia de la humanidad, las bebidas fermentadas tienen un papel importante, como medicinales, sociales y fungen una función dentro de los antiguos rituales sagrados. Sin embargo las bebidas destiladas no aparecen en algunas culturas del mundo, en este contexto retomaremos las hipótesis del investigador Needham de que las vasijas Capachas encontradas en los sitios arqueológicos de Colima fueron utilizadas para destilar bebidas alcohólicas en el periodo formativo temprano (1500- 1000) A.C. es importante señalar que la cerámica tipo Capacha ha sido localizada en diversos sitios arqueológicos en la mayor parte de la costa del océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Guerrero.

En el siglo XIX el viajero Lummhotlz describe en sus escritos sobre los procesos de destilación de los pueblos huichol y cora:

[… este procedimiento para destilar es el más primitivo, que yo sepa, del continente americano…]

El pueblo cora utilizaba un cilindro de más de una vara de altura, labrado de madera de cedro, para captar el destilado condensado utilizaban una hoja de maguey (cuchara), la cual colocaban adentro del cilindro y cuya punta sale del mismo mediante una pequeña abertura de la cual escurre la bebida a un cántaro de barro. Se destila dos veces, excepto en algunas fiestas religiosas donde se debía consumir estos destilados con baja graduación alcohólica. La forma de destilación es similar también en los pueblos tarascos. Según lo observado por este viajero que documentó lo referente a la fabricación del vino- mezcal en el siglo XIX.

Destiladores de mezcal
Fig. 3.- Dibujos de los destiladores Huichol (izquierda) y Cora (derecha) observados por Lummhotlz en 1897, ((Lummhotlz, C, 1904)

De los pueblos del centro de México, hasta este momento, no se tienen evidencias como las vasijas Capachas, de la tecnología utilizada para la destilación de bebidas alcohólicas, sin embargo sí se tiene evidencia arqueológica sobre los conocimientos utilizados para la fermentación y destilación de mezcal como bebida  ritual. Los investigadores Serra y Lazcano, como se dijo anteriormente, tienen evidencia contundente de que los pobladores de Xochitlécatl y Cacaxtla, Tlaxcala,  conocían dichos procesos para la fabricación de mezcal entre los años 400 A.C.

Del otro lado del mundo, el proceso de producción del Shochu guarda una relación muy significativa a través de su destilador “Kabutogama Chiki” con el destilador huichol y cora, del cual investigadores afirman es la evidencia y conexión con la cultura asiática. Los investigadores Ana Valenzuela, Aristarco Regalado y Michiko Mizoguachi (2008), decidieron seguir la evolución histórica de la bebida japonesa más tradicional, pero más que el Shochu ellos siguen la evolución del destilador.

Tres rutas comerciales sugieren la expansión del Shochu y su destilador a través del mar asiático: por Okinawa; por los wako (piratas) y por el comercio de Tailandia. Es esta última ruta es la que llama la atención debido a su cercanía con las islas Filipinas, de dónde se supone proviene dicho conocimiento tecnológico para introducir nuevos aparatos que sirvieron a la destilación de bebidas alcohólicas a Nueva España (México).

Los destiladores de mezcal
Fig. 4.- Destilador Kibutogama Chiki (Valenzuela, et al, 2008)

Mientras tanto en Europa, los árabes conquistan la península ibérica en el siglo VIII, introdujeron además de su lengua, música, religión, arquitectura, su tecnología. La alquitara se utilizó para destilar el Orujo, un fermentado de uva y se obtiene un aguardiente de 52% de alcohol. Este aparato destilador tiene muchas coincidencias con el destilador tipo Capacha, por lo que no es usual que los primeros cronistas y exploradores españoles documentaron la utilización de alquitaras en el nuevo mundo.

Los destiladores de mezcal
Fig. 5.- Dibujo de alquitara del siglo XVI (Jiménez, 2013).

El alambique también de origen árabe- español, es un sistema para producir grandes volúmenes de bebidas, la diferencia es que este sistema cuenta con otros elementos para condensar y evaporizar, su característica principal es el uso de un serpentín. Sin embargo este sistema de destilación utiliza mayor volumen de agua para el enfriamiento, a diferencia de la alquitara o de los destiladores filipino y Capacha. La utilización de dichos aparatos para la destilación tenía que ver también con la disponibilidad de recursos naturales (agua, leña y maguey), así como el acceso a tener dicha tecnología y las restricciones que se tenían para la elaboración de bebidas alcohólicas.

Destiladores de mezcal
Fig. 6.- Dibujo de alambique del siglo XVI, (Jiménez, 2013).

Cabe mencionar que la cultura española entró en contacto con los conocimientos de pueblos más allá de los mares, mismos que rápido fueron adoptados por la sociedad hispana y modificaron sus dinámicas socioculturales. En Sevilla ancló un barco con 18 tripulantes aquel 6 de septiembre de 1522, se trataba de la expedición que había sido encomendada a Fernando de Magallanes tres años antes, en este navío llegaron dos hombres malayos, que fueron una fuente de información sobre el extremo oriente, no solo para la navegación, sino para informar sobre el comercio y principalmente la cultura. Esta primera globalización del mundo permitió la circulación de conocimientos, hombres y objetos. Ahí es donde se registra la introducción de la destilación filipina al servicio de las cortes ibéricas.

En 1564 Felipe II otorga el título de “destilador real” a Francisco Holbeque de nacionalidad Flamenca, para que se encargue de hacer el destilado de esencias y aceites para fines terapéuticos utilizando el sistema de destilación filipina. En este periodo se mandaron a construir tres laboratorios para destilar, uno de los cuales estaba a cargo del cardenal Granvela, quien introdujo conocimientos y alquimistas de Nápoles, quienes por sus avanzados conocimientos, perfeccionaron el sistema de destilación filipino y lo sustituyeron por sistemas innovadores para su época (Alegre, 1998).

Mientras tanto en 1565, Miguel López de Legazpi descubre la ruta del tornaviaje que conectaba la ciudad de Manila (Filipinas) con Acapulco (Nueva España). Desde entonces se inició un intenso comercio entre Europa, América y Asia, siendo Nueva España (México) el puente de dicho comercio, lugar donde también se adoptaron conocimientos tanto para las sociedades novohispanas como también para las culturas originarias.

El contacto con Asia se hacía mediante la ruta que seguía el galeón de Manila o comúnmente conocido como Nao de China. Salía de Acapulco entre los meses de febrero y abril, llevaba algunos productos agrícolas y plata, principalmente. Sin embargo la ruta de regreso es la que nos interesa seguir, por lo que de Asia llegó a Nueva España y de ahí la generación de conocimientos multiculturales.

Para el viaje de regreso, hasta1596, la nave hacía un zigzag hasta tocar Japón, aprovechando los vientos alisios, después de esa fecha se trazaba una ruta recta y la llamaron “la ruta nueva”. La salida era entre junio y julio o hasta agosto, dependía de la cantidad de navíos piratas merodeando y del monzón del suroeste llevándolo hasta las costas de la Alta California (EEUU) y después bordeando el actual litoral mexicano. A principio del siglo XVIII la nao desvió su curso a Cabo San Lucas y de ahí por toda la costa del océano Pacífico. En este punto se abastecían de: agua, leña, pan, queso, carne salada, vino, aceite, gracias a los misioneros jesuitas que habitaban en un monasterio. De ahí partían al Cabo Corrientes (Jalisco) y costeaban en los puertos de: Chiametla, Manzanillo, Colima, Zacatula, Zihuatanejo y finalmente Acapulco (Carrera).

Por tal razón, los investigadores Colunga y Zizumbo proponen que la entrada del conocimiento de la destilación filipina ingresó a nuestro país por las costas de Jalisco y Colima, después se extendió a la región de los Altos y de ahí a los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Sin embargo otras fuentes indican que fueron las rutas comerciales a parte de la ruta del galeón, lo que permitió el tránsito de mercancías y conocimiento. Charles Gibson (1984) realizó un estudio sobre las rutas comerciales más importantes del México colonial. Para tal efecto propone una ruta de comercio principal que conectaba occidente con el sur, es decir que de Guadalajara salía el camino real a Morelia, de Morelia a Toluca, de Toluca a la Ciudad de México por el oriente, por el sureste a Cuernavaca y hacia el sur a Taxco y de Taxco a Acapulco, de Acapulco a Huatulco.

Destiladores de mezcal
Fig.7.- Rutas comerciales del siglo XVI de Occidente al sur de México, fuente- elaboración propia en base a Gibson (1984).
Intercambio de conocimientos en la destilación de mezcal: Guerrero, Oaxaca y Estado de México.

En el año 2015 dio inicio el proyecto de grado “Propuesta de Desarrollo Local y Sustentable para Productores del ejido de Mochitlán en Guerrero”, impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) a través de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Maestría en Gestión para el Desarrollo Sustentable. Dicho proyecto contempló en una primera parte, hacer un estudio sobre los procesos de producción del mezcal artesanal en tres sitios: Ejido de Mochitlán (Guerrero), San José Rio Minas (Oaxaca) y San Pedro Chichicasco (Estado de México), para logar una comparación y hacer una propuesta de mejora del aprovechamiento comunitario del agave silvestre bajo la perspectiva sustentable.

Ejido de Mochitlán, Guerrero.

En el caso del ejido de Mochitlán (Guerrero), se observó que utilizan el alambique para el proceso de destilación del mezcal. La cooperativa “Tepolzito” compuesta mayoritariamente por mujeres ejidatarias procesan esta bebida con este aparato dese 1992, fecha en la cual recibieron por parte del gobierno del estado un apoyo para la sustitución de infraestructura y mejoramiento de los procesos de producción de mezcal. Según entrevista a la Sra. Bernarda Mendoza, actual presidenta del comité directivo de productores de mezcal en el ejido de Mochitlán:

[… antes nuestros abuelos trabajaban el mezcal en ollas de barro, andaban en las barrancas y en los lugares apartados de los cerros porque el gobierno los perseguía y destruía las pequeñas fábricas que eran de palma y palos, apresaban a los que encontraban trabajando… después el gobierno nos dio un aparatado de cobre (1992) para que trabajáramos mejor la fábrica de mezcal…]

Destiladores de mezcal
Fig.8 Alambique de producción de mezcal en la taberna “El rincón de la vieja”, ejido de Mochitlán, Guerrero. 2016, foto- Eduardo Sánchez.

Los ejidatarios de Mochitlán dejaron de producir mezcal del sistema ancestral y sustituyeron el destilador que consistía en la olla de barro por los alambiques que el gobierno del estado promocionaba para aumentar el volumen de producción, así como una medida para normatizar la producción clandestina y tener el un mejor control de la actividad agavera, sin embargo lo que no se consideró es que al sustituir un sistema de producción por otro, se perdió gran parte de la memoria histórica y los saberes ancestrales que se poseían.

El sistema de producción del agronegocio en Guerrero ha permitido el abandono de los antiguos conocimientos y cosmovisión sobre la producción y consumo del mezcal ancestral, siendo el único interés la oferta y demanda que responde a un mercado consumista. En 1992 había 25 productores de mezcal en el ejido de Mochitlán, en 2017 solo quedan 6 maestros mezcaleros, de los cuales solo uno aún conserva los conocimientos y cosmovisión de la producción en sistema ancestral con olla de barro. El espacio de trabajo es llamado taberna y actualmente ha predominado más la “fábrica”.

Es importante señalar que en las primeras décadas del siglo XVI, se instaló el convento agustino de Asunción Chilapa, en Mochitlán se cultivaron parras para el cultivo de la vitis vinífera, para cubrir una de las necesidades de la actividad religiosa, se ha encontrado información sobre la introducción de la alquitara usada por estos religiosos para la destilación de vino de uva. Lo que conlleva a pensar que el conocimiento temprano en las tecnologías introducidas después de la conquista, tuvo fuertes repercusiones en la sustitución de procesos ancestrales de producción de destilados y que de alguna manera, esta sociedad productora ya tenía alguna experiencia con la destilación tipo española- arábiga (Sánchez, 2012).

San José Rio Minas, Oaxaca

San José Río Minas, es una localidad del municipio de San Pedro Teozacoalco, Oaxaca. Enclavado en la mixteca alta, es uno de los lugares donde aún conserva el sistema de producción ancestral, destilan el mezcal en ollas de barro. En este lugar se llevó a cabo una estancia de un mes para analizar el proceso de producción en el palenque “La Bandolera”, propiedad del Sr. Irineo Sánchez. Este espacio de trabajo es familiar, los productores son sus hijos y yernos.

Destiladores de mezcal
Fig.9.- Palenque “La Bandolera”, propiedad del Sr. Irineo Sánchez, San José Río Minas, Oaxaca. 2016, fotografía- Eduardo Sánchez.

Este lugar presenta indicios vigentes sobre la adopción de conocimientos multiculturales, por un lado la destilación en barro es un elemento que proviene de las culturas originarias, la forma en que se destila tiene su antecedente en una de las estructuras de la vasija Capacha (ver imagen 2, vasija izquierda). Sin embargo también posee elementos del sistema de destilación china, que consistía en el ensamble de 3 ollas de barro, las primeras dos para destilar y la tercera para el enfriamiento.

Destiladores de mezcal
Fig. 10 Destilador tipo Chino, su característica principal es que utiliza tres ollas de barro sobre puestas, misma forma de destilar

Este sistema de producción tiene más parecido al utilizado por la cultura China. Solo que actualmente se sustituye la primer olla por un cilindro de acero o lámina, las otras dos ollas siguen teniendo utilidad y vigencia. Es importante señalar que durante la estancia en dicho lugar, se le preguntó al propietario si había trabajado o quería trabajar la destilación de mezcal con alambique de cobre, su respuesta fue más que clara:

[… no, yo no cambiaría las ollas por el cobre porque así fue como lo hacía mi padre y mi abuelo, y así es como se ha venido haciendo… el gobierno del estado y las instituciones nos están obligando, incluso no nos dan apoyos porque quieren que cambiemos, que dejemos de utilizar las ollas de barro y utilicemos los alambiques, y eso no porque si no dejamos ser quienes somos…]

En el palenque “La Bandolera”, se produce mezcal siguiendo un calendario lunar, se tiene un fuerte respeto a los conocimientos ancestrales, los ciclos agrícolas y las etapas de producción de mezcal se siguen de acuerdo a un calendario lunar.

San Pedro Chichicasco, Malinalco, Edo. de México

El poblado de San Pedro Chichicasco, municipio de Malinalco en el Estado de México, es el tercer espacio productivo a analizar. Este lugar ha aportado mucha información relevante, sobre todo lo consideramos como el eslabón perdido y prueba tangible vigente de la circulación del conocimiento y la adopción multicultural para mejorar el proceso de destilación del mezcal. Actualmente se está haciendo intervención académica en la fábrica “Camino Real los limones”, propiedad del Sr. Federico Morales, quienes trabajan de forma familiar procesos ancestrales de fabricación del mezcal, aunque no están en el área de la Denominación de Origen (DOM), por lo que su producto normativamente no puede ser llamado mezcal, algo absurdo por su puesto dado que existen antecedentes históricos sobre la producción de mezcal, sobre todo los vestigios vigentes de la utilización del destilador filipino.

Actualmente son 5 los maestros mezcaleros que producen mezcal del mes de noviembre hasta junio. Utilizan como destilador un tronco labrado en forma cónica de zompantle o colorín, sin embargo debido a la sobre explotación de esta madera se ha incorporado también troncos de fresno. Los propios maestros mezcaleros son quienes labran sus destiladores, existen unos mejor labrados que otros, pero todos tienen una vida útil de 5 a 6 años.

Destiladores de mezcal
Destilador tipo filipino utilizado en San Pedro Chichicasco, Estado de México, fotografía: Eduardo Sánchez, 2017

Los maestros mezcaleros de esta zona están siendo segregados de los programas de apoyo a las actividades agrícolas por parte de las instituciones de gobierno, aseguran que cuando se han acercado a gestionar no son tomados en cuenta debido a que la actividad agavera en la región no tiene el reconocimiento por parte del Consejo Regulador de Mezcal (CRM).

Por lo que es necesario hacer diseñar una política pública estatal para el rescate y fortalecimiento de esta actividad agrosilvicultural. También agregan que no están dispuestos a cambiar su destilador por considerar que el sabor del mezcal pudiera cambiar y sus clientes ya no consumirían su mezcal que es buscado por ese aroma y sabor característico. Actualmente el Centro de Estudios e Investigación para el Desarrollo Sustentable (CEDES) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) está desarrollando intervención académica para generar propuestas de fortalecimiento y rescate de productores de mezcal.

 

 Conclusiones

De acuerdo a los antecedentes históricos, las evidencias etnoarquelógicas y la práctica de la observación en campo, se propone que gracias a diversos canales de circulación de los conocimientos ha sido posible la vigencia de la producción de mezcal y sus procesos de innovación de tecnología.

La circulación del conocimiento fluyó mediante canales como la Nao de China o Galeón de Manila, debido a que mediante esta nave no solo circularon especias, sino personas y sus conocimientos que fueron aprovechados en los primeros años de la colonia española y aún tienen vigencia. Otro canal que hizo posible la circulación de los conocimientos fueron las rutas comerciales, sobre todo los arrieros quienes transportaban noticias, objetos y conocimientos adquiridos en cada pueblo donde pernoctaban o comerciaban; finalmente son los santuarios y espacios de mucha actividad religiosa quienes fungen como centros de comercio y circulación de concentración de conocimiento, son las ferias de los santos patronos y las peregrinaciones que desde el siglo XVI configuraron la geografía de las sociedades novohispanas y modificaron las dinámicas socioculturales de los pueblos circunvecinos.

Dicho en otras palabras, los santuarios católicos fungen como centros de desarrollo y motores de economías de desarrollo regional. No es casual que estos tres casos de análisis sobre la producción de mezcal estén cerca de un santuario católico, tal pareciera que la producción de mezcal está ligada desde el siglo XVI principalmente, al consumo que exigía las ferias patronales y la vida cotidiana cerca de estos centros de desarrollo, no solo como bebida alcohólica, sino como elemento imprescindible de los rituales y ofrendas religiosas que desde los tiempos prehispánicos se venían haciendo.

El mayordomo tiene como obligación ofrecer mezcal a los asistentes a las celebraciones religiosas, a los ayudantes de las tareas previas y posteriores a las festividades y como elemento de ofrenda a los santos patronos como: velas, flores, pan y mezcal.

En el caso del ejido de Mochitlán, su centro de desarrollo y comercio local es Tixtla, lugar donde se encuentra el Santuario de la Natividad de María, aunque en los últimos años la fiesta patronal de Mochitlán ha crecido considerablemente que el consumo de mezcal se hace más de manera local; en el caso de San José Río Minas, está en la zona comercial y religiosa aledaña al Santuario de la Virgen de Juquila, ubicado en el poblado de Santa Catarina Juquila, Oaxaca y de San Pedro Chichicasco su centro de comercio y desarrollo es Chalma, lugar donde se ubica el Santuario del Señor de Chalma.

La falta de una política pública con enfoques culturales e históricos ha permitido que las instancias de gobierno lejos de rescatar y fortalecer al sector agavero, genera procesos de abandono de prácticas culturales al tratar de imponer el sistema del agronegocio que implica sustituir la infraestructura rudimentaria y el abandono de los saberes ancestrales y culturales.

Literatura citada

Acuña, René. Relaciones Geográficas del siglo XVI, Obispado de Tlaxcala, México, UNAM, 1985.

Alegre, María. REY BUENO, Mar. El hechizado, medicina, alquimia y superstición en la corte de Carlos II, 166- 1700. Madrid, Ediciones Corona Boreales. España, 1998, pp. 67- 83

Carrera, Manuel., Et Al. La expresión artística popular. Cultura SEP, Ediciones del Museo Nacional de Culturas Populares. México, 1982.

Sánchez, Eduardo. El proceso de Evangelización Agustina en el Sur de la Nueva España, Siglos XVI- XVIII. Editorial Académica Española. Saarbrücken, Alemania. 2012

Serra, Mari Carmen y Lazcano, Jesús. El mezcal de Xochitécatl- Cacaxtla, Tlaxcala. Arqueología Mexicana, núm. 114, pp. 44-51

Valenzuela Zapata, Ana G., Regalado Pinedo, Aristarco y Mizoguchi, Michiko (2008), “Influencia asiática en la producción de mezcal en la costa de Jalisco”. El caso de la raicilla’, México y la Cuenca del Pacífico, 11(33): 91-116.

Zizumbo, Daniel y Colunga-García, Patricia. La introducción de la destilación y el origen de los mezcales en el occidente de México. Págs. 107-108. Publicado en En lo ancestral hay futuro: del tequila, los mezcales y otros agaves. CONACYT, 2007

 

Entrevistas

Bernarda Mendoza Ponciano, Mochitlán, Guerrero. 2015

Irineo Sánchez, San José Río Minas, Oaxaca. 2016

Federico Morales, San Pedro Chichicasco, Estado de México. 2017

5 comentarios en “Los destiladores de Mezcal en Guerrero, Oaxaca y Edo. de México”

  1. MANUEL DELGADO GALINDEZ

    ME INTERESA SABER MÁS SOBRE LA ENTREVISTA DE BERNARDA PONCIANA MENDOZA, MOCHITLÁN, TIXTLA, GUERRERO. Y LA HISTORIA ANTECEDENTES DE LA PRODUCCIÓN DEL MEZCAL COMO PRIMER EJIDO EN DESTILADOS DE MEZCAL.
    ATENTAMENTE
    ARQ.MANUEL DELGADO GALÍNDEZ
    DESDE ACAPULCO,GRO.

  2. Pingback: Los destiladores de Mezcal en Guerrero, Oaxaca y Edo. de México - Mezcal Fuego Verde

  3. Liliana Alavez Sosa

    Hola, me encantó tu trabajo, me gustaría mucho que compartieras cuales son las investigaciones de las investigaciones de Laura Almendros, Mari Carmen Serra y Jesús Lazcano, sobre las evidencias de destilación en la época prehispanica, estoy muy interesada en indagar más sobre el tema.

    1. Estimada Liliana:
      agradecemos que te haya gustado la colaboración del Mtro. Eduardo Sánchez te compartimos la bibliografía que solicitas:

      Serra, Mari Carmen y Lazcano, Jesús. El mezcal de Xochitécatl- Cacaxtla, Tlaxcala. Arqueología Mexicana, núm. 114, pp. 44-51
      Zizumbo, Daniel y Colunga-García, Patricia. La introducción de la destilación y el origen de los mezcales en el occidente de México. Págs. 107-108. Publicado en En lo ancestral hay futuro: del tequila, los mezcales y otros agaves. CONACYT, 2007

      Espero te sirvan.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *