Guelaguetza Mezcalera. Ayuda mutua por el mezcal

Guelaguetza Mezcalera. Ayuda mutua por el mezcal

El próximo sábado 05 de Noviembre se llevará a cabo la Guelaguetza Mezcalera en Sola de Vega Oaxaca.

La Guelaguetza es el sistema de cooperación mutua que mantienen los vecinos de un lugar, especialmente en las cosechas o en la construcción de viviendas; esta actividad es  tradicional entre los pobladores del estado de Oaxaca.

img_0410

En esta ocasión esta Guelaguetza Mezcalera tiene como objetivo apoyar en el cultivo de agaves mezcaleros a los integrantes de la cooperativa El Solteco a cambio se vivirá la experiencia de conocer como inicia la magia del mezcal.

Antecedentes

La cita para iniciar esta experiencia será en la casa de Luis Méndez Hernández, acérrimo defensor de la conservación de los agaves y socio fundador de la cooperativa El Solteco, mediante la cual promueve acciones de conservación de maguey así como la producción de mezcal artesanal en olla de barro.

Hace 15 años, Luis Méndez como ingeniero civil, llegó a Sola de Vega por un trabajo de construcción y literalmente se enamoró de la población, de sus agaves y de su mezcal; a partir de entonces organizó un grupo con el cual se pretendía conservar el Agave Tobalá y Espadín, en esa aventura descubrió al menos 14 especies más de agaves que crecen naturalmente en la región. A partir de este momento se ha dedicado a observar sus hábitos de reproducción, sus características y la forma en que la gente de la comunidad interactúa con ellos.

Producto de estos años de observación surgió la idea de dar a conocer las especies y reproducción de agave, así como cultivo de forma amigable con el medio ambiente y en comunión con la comunidad.

La Guelaguetza mezcalera

En la Guelaguetza Mezcalera se abordará de una manera por demás practica diversos temas, primero, se mostrarán los tipos de agaves con un recorrido por el “jardín agávico” como él lo llama y donde tiene 19 especies concentradas, aquí se podrá observar de cerca tanto sus características físicas como las que no se pueden observar a simple vista y que el Ing. Méndez irá explicando durante el recorrido.

Mostrando tipos de reproducción del agave
Guelaguetza mezcalera

Se explicará también la forma de reproducción de agaves y se mostrarán ejemplos de ellos, tanto almácigos como hijuelos rizomatosos que tiene listos para ser observados.

Después se visitará un terreno para mostrar una propuesta de manejo integrado de maguey mezcalero con la participación de la comunidad y de los visitantes de ahí el nombre de Guelaguetza Mezcalera.

Las actividades durante la visita al terreno de cultivo serán las siguientes:

  • Instalación de maguey en curvas de nivel, con la finalidad retener el suelo y  disminuir la velocidad erosiva del agua de lluvia.
  • Cultivar al menos cinco variedades diversas de maguey mezcalero (Arroqueño, Mexicano Amarillo, Coyote, Tobalá y Mexicano Verde).
  • Utilizar la técnica de mosaico como estrategia para inhibir la propagación de plagas.
  • Muestra de cama de crecimiento con diversas variedades de maguey mezcalero.
Cultivando maguey
Cultivando maguey

Finalmente cerramos con la degustación de tres mezcales destilados en olla de barro producidos por diferentes maestros mezcaleros pertenecientes a la cooperativa y con una deliciosa comida.

Esta será una experiencia muy enriquecedora que te dejará la sensación de que estas plantas tienen mucho que ofrecer para aprender de ellas recordándonos que sin agave no hay mezcal.

Regresando a Oaxaca, podrás disfrutar de una cata de mezcales de Sola de Vega y Mihuatlán en la Madre Mezcalería en la calle de Morelos 405, Centro, Oaxaca.

Fecha: 5 de noviembre

Cooperación: $800.00

Incluye: Traslado de la Cd de Oaxaca a Sola de Vega, comida típica de la población y tres mezcales. No incluye la degustación en la Madre Mezcalería.

Reservaciones e informes: hola@mezcología ó al tel (951)502 64 83

Guelaguetza mezcalera
Guelaguetza mezcalera

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *