Guerrero

Mezcal en la revolución

El Mezcal durante la Revolución en Guerrero.

[themoneytizer id=”13650-19″]   El Mezcal durante la revolución en Guerrero. Por: Mtro. Eduardo Sánchez Jiménez La revolución mexicana dio inicio formalmente en 1910, el 20 de noviembre Francisco I. Madero convocó al pueblo de Mexico a levantarse en armas. En el sur, los campesinos habían estado permanentemente alzados en armas desde los primeros albores del […]

El Mezcal durante la Revolución en Guerrero. Leer más »

FIMCA – Escuela campesina para maestros mezcaleros

La experiencia pedagógica participativa de transmisión de conocimientos tradicionales en Guerrero – FIMCA Por: Eduardo Sánchez Jiménez Como parte de las actividades académicas de intervención para el mejoramiento del aprovechamiento de los agaves silvestres y de la producción de mezcal con las y los ejidatarios de Mochitlán, Guerrero, que se realizaron durante los años 2015

FIMCA – Escuela campesina para maestros mezcaleros Leer más »

Zihuaquio, Guerrero: comunidad mezcalera sin marcas certificadas

Por: Mario Aguilar Guerrero ocupa en teoría el segundo lugar a nivel nacional en producción de mezcal, pero podría ocupar un lugar privilegiado si hubiera un apoyo de las autoridades a los productores de mezcal del estado.  Actualmente solo siete empresas en Guerrero cuentan con la certificación del Consejo Regulador del Mezcal (CRM). Rezago en el

Zihuaquio, Guerrero: comunidad mezcalera sin marcas certificadas Leer más »

Productora de mezcal

Productoras de mezcal de Mochitlán, Guerrero

La feminización del campo mexicano como fenómeno: El caso de las productoras de mezcal en el ejido de Mochitán, Guerrero. Eduardo Sánchez Jiménez[1]   Las particularidades de Mochitlán han permitido un involucramiento de las mujeres a profundidad y en un ambiente de confianza y libertad comunitaria que han  dotado de particularidades al proyecto. Nuestro postulado

Productoras de mezcal de Mochitlán, Guerrero Leer más »