Luis Nogales

Comunicólogo, blogger, promotor cultural del mezcal, ha organizado eventos mezcaleros como: Expo mezcal y el Huateque Mezcalero, es creador del Blog: www.mezcología.mx. Actualmente es director del Centro de Estudios sobre el Maguey y Mezcal (CEMMEZ) y docente del Diplomado en Agaves y Mezcales de México

Agave angustifolia

Agave angustifolia, el de las hojas estrechas

[themoneytizer id=”13650-2″]   Agave angustifolia Haw. Compilado por Luis Nogales Agave angustifolia debe Su nombre a la palabra en latin: “Angusti” que quiere decir estrecho y se debe a que sus hojas son largas y estrechas. El nombre fue dado por el botánico inglés Adrian Hardy Haworth. La abreviatura Haw. se emplea para indicar a …

Agave angustifolia, el de las hojas estrechas Leer más »

Agave maximiliana

Agave maximiliana Por: Luis Nogales  Con el reciente anuncio de la proclamación de la Denominación de Origen de la Raicilla, les comparto algunas de las características del Agave maximiliana, llamado comúnmente maguey lechuguilla y que es utilizado en la elaboración de este destilado de agave que se produce en el occidente de la República Mexicana, …

Agave maximiliana Leer más »

Los tobalás

Los tobalás El maguey pequeño Por Luis Nogales : Mi abuelo materno, Don Romeo Echeverría, decía que el mejor mezcal de Oaxaca era el de Tobalá , mucho más sabroso y con más “olores” que el minero, decía. Y como no lo iba a decir si mi abuelo era, Solteco. (gentilicio de los nacidos de …

Los tobalás Leer más »

Maestro Mezcalero

El Maestro Mezcalero vs el Ingeniero Químico.

Maestro Mezcalero VS Ingeniero Químico. Por: Luis Nogales Ante la gran demanda del mezcal, algunas marcas de esta bebida emblemática mexicana, se han visto en la necesidad de mejorar sus rendimientos. Es decir las marcas responden a una demanda que viene de un modelo industrial de producción de bebidas alcohólicas como el caso del whisky, …

El Maestro Mezcalero vs el Ingeniero Químico. Leer más »